Se vuelve a formar el huso acromático en cada célula hija en el que quedan unidos a él los cromosomas.
Anafase II y Telofase II:
El huso acromático tira hacia los dos polos de los cromosomas. En la fase I de la meiosis migraban cromosomas hacia los polos, en este caso migran cromátidas (cada una de las unidades longitudinales del cromosoma). En esta separación se formarán cuatro tipos de células:
I.Una célula en la que ha migrado la cromátida con la información de eumelanina negra y marrón y melaninas oxidadas. Correspondiente a las características del canario Negro.
II.Una célula en la que ha migrado la cromátida con la información de eumelanina marrón, ausencia de eumelanina negra y melaninas reducidas. Correspondiente a las características del canario Isabel.
III.Una célula en la que ha migrado la cromátida con la información de eumelanina negra y marrón y melaninas reducidas. Correspondiente a las características del canario Ágata.
IV.Una célula en la que ha migrado la cromátida con la información de eumelanina marrón, ausencia de eumelanina negra y melaninas oxidadas. Correspondiente a las características del canario Bruno.
Estos cuatro tipos de células mediante el proceso de gametogénesis, o espermatogénesis en el caso del macho “Passe-portout”, darán lugar también a cuatro tipos de espermatozoides que llevarán la información para los cuatro tipos de canarios melánicos. Al unirse a los óvulos de la hembra que lleven en ellos el cromosoma Y producirán hembras Negras, Brunas, Ágatas e Isabel según el tipo de espermatozoide que los fecunde.
Hoy habia 6 visitantes (10 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Variedades de Cria
-Topacio Agata Amarillo Mosaico
- Topacio Agata Amarillo Intenso
- Opal Bruno Amarillo Mosaico
- sus portadores